Fórmula de un podcast de éxito: Descifrando el código del triunfo
Introducción
El mundo del podcasting está en auge, con millones de personas creando y consumiendo contenido a diario. Sin embargo, no todos los podcasts logran el éxito. ¿Qué tienen en común aquellos que sí lo consiguen? ¿Existe una fórmula mágica para crear un podcast de éxito?
Tres tipos de podcasts de éxito
Podcast de famosos o perfiles posicionados
Por un lado están los podcasts de los gurús, es decir, personas que ya tenían una audiencia y que se han traído a su audiencia al formato del podcast porque ahora todo el mundo tiene un podcast. Necesitarán hacer las tareas que hemos visto en este blog, si no se verán obligados a volver a sus otros formatos. Todos los influencers encuentran que hay canales que funcionan mejor y otros peor. Al margen de la idiosincrasia de sus circunstancias, de su talento comunicativo y de las preferencias de su audiencia, creo que en muchas ocasiones tiene que ver con su habilidad para lidiar con el formato comunicativo.
Y el hecho de que estén bien posicionados en un directorio como es el caso de Apple Podcast no significa que estén funcionando del todo bien. Recuerda que este tipo de directorios tienen un sistema de posicionamiento algo tosco y que incluso hay un posicionamiento editorial. Créeme, yo he estado trabajando con equipos de plataformas de Streaming y en el equipo siempre hay un content manager o content curator, es decir un especialista que se encarga de que el catálogo o el directorio siempre parezca nuevo, actualizado y con novedades todos los días.
Por eso tener a un podcast de un famoso puede ser una buena estrategia para guardar la apariencia, aunque quizá no sea el podcast que mejor funciona. No digo que se haga por sistema, pero son herramientas disponibles, estrategias que ayudan a ambas partes: la plataforma renueva aparentemente su contenido y ayuda al usuario a descubrir nuevos contenidos.
Branded podcast, que se nutren de los recursos de la marca
Con este tipo de podcasts necesitarás de una serie de requisitos para ser aceptado. Hay branded podcasts que han sido una pérdida de dinero. Deben centrarse en un problema específico. Tienen la capacidad de aportar valor, respondiendo a microproblemas, dando las respuestas. Un branded podcast funciona muy bien a corto plazo, porque depende del impulso que le esté dando su matriz. Pero necesitan un plan a largo plazo para ser sostenible.
Podcasts independientes
Este es el grupo de podcast que mejor trabajo hace. Literalmente construyen el podcast. Suelen ser podcasts de temática libre que trata sobre lo que les interesa a sus creadores. Son los que peor lo tienen para posicionarse, pero esto no es importante, porque hay estrategias para llegar a la audiencia que necesitas. El caso es que si tú eres independiente y cumples con una serie de requisitos que vamos a ver a continuación, tu podcast puede ser perfectamente un éxito absoluto, sea a nivel de conversión, es decir, de escuchas, sea a nivel de posicionamiento, es decir que esté presente en los directorios, o mejor todavía, en la conciencia de tu audiencia.
¿Qué perfil es el tuyo?
Los ingredientes de la fórmula de un podcast de éxito
1. Elige un tema que te apasione
La pasión es contagiosa. Si te apasiona tu tema, se reflejará en tu voz y en tu contenido, lo que atraerá a una audiencia afín.
2. Encuentra tu nicho
No intentes abarcar demasiado. Define un nicho específico al que puedas dirigirte con contenido relevante y de valor.
3. Investiga y prepárate
No improvises. Investiga a fondo tu tema y prepárate bien antes de grabar cada episodio.
4. Crea contenido de calidad
Ofrece contenido útil, informativo, entretenido o inspirador que aporte valor a tu audiencia.
5. Cuida la producción
Un sonido de calidad y una edición profesional son fundamentales para una experiencia auditiva agradable.
6. Sé constante
Publica nuevos episodios de forma regular para mantener a tu audiencia enganchada.
7. Promociona tu podcast
Utiliza las redes sociales, tu sitio web y otras plataformas para dar a conocer tu podcast.
8. Interactúa con tu audiencia
Responde a los comentarios y preguntas de tus oyentes, crea una comunidad y fomenta la interacción.
9. Sé paciente
El éxito no llega de la noche a la mañana. Sé paciente, perseverante y constante en tu esfuerzo.
10. Analiza y mejora
Mide tus resultados y utiliza las estadísticas para analizar qué funciona y qué no, y así mejorar tu podcast.
La clave: «Fórmula de un podcast de éxito»
La «Fórmula de un podcast de éxito» no es una receta mágica, sino una combinación de pasión, preparación, contenido de calidad, producción profesional, constancia, promoción, interacción, paciencia y análisis.
Consejos adicionales
- Invitados: Invita a expertos y personas relevantes en tu nicho para aportar diferentes perspectivas y ampliar el alcance de tu podcast.
- Variedad: Combina diferentes formatos, como entrevistas, monólogos, historias, música y efectos de sonido, para mantener el interés de tu audiencia.
- SEO para podcasts: Optimiza tu podcast para los motores de búsqueda para que sea más fácil de encontrar.
- Monetización: Explora diferentes opciones para monetizar tu podcast, como publicidad, patrocinios, venta de productos o servicios.
Conclusión
No hay una fórmula mágica para el éxito en el podcasting, pero siguiendo los consejos de esta «Fórmula de un podcast de éxito» y trabajando duro, puedes aumentar considerablemente tus posibilidades de alcanzar tus objetivos.
Recuerda:
- La clave del éxito es la pasión, la preparación, la constancia y la calidad del contenido.
- No tengas miedo de experimentar y probar diferentes formatos para encontrar tu estilo propio.
- Interactúa con tu audiencia y crea una comunidad alrededor de tu podcast.
- Sé paciente y perseverante, el éxito no llega de la noche a la mañana.
¡Sigue estos consejos y crea podcasts que te ayuden a alcanzar tus metas!