El micronicho en el podcasting. Haz esto y triunfarás.
Llevamos unos cuantos episodios hablando de nichos y micronichos de mercado, pero puede que esto en vez de a nicho te suene a chino. ¿Qué es un nicho de mercado? ¿Realmente es importante en el micronicho en el podcasting?
¿Qué es un micronicho en el podcasting?
En los años 80, si querías abrir un negocio debías apuntar al centro, es decir, productos de calidad media, precio medio, para la clase media. Apuntabas ahí y vivías de ese negocio veinte años. Pero hoy en día, con la ingente oferta de productos, muy pocos negocios pueden permitirse ser genéricos. El mercado está acotado en nichos, es decir, en segmentos de interés o necesidades. El nicho del automóvil, o el de la lencería pueden ser algunos ejemplos de nicho. Eso es un nicho, una parte del mercado donde los clientes tienen necesidades o deseos parecidos.
El micronicho en el podcasting
Podemos decir que las radios también estaban separadas en temáticas, que podrían ser equiparables a los nichos. Las radios de informativos, las de magazines, las de música independiente, las de música romántica. Las emisoras se movían por nichos y a finales del siglo XX eso estaba muy bien. Pero hoy en día esa segmentación es insuficiente, aún es demasiado generalista.
Con Internet ahora los consumidores estamos muy informados y somos mucho más exigentes. No quereos jabón de manos, sino jabón de manos, hipoalérgico, ecológico y con extractos de vainilla natural. Por su naturaleza, sería inviable que una radio dedicara sus contenidos a los jabones de manos hipoalérgicos, ecológicos con vainilla natural. Pero con un podcast sí que puedes hacerlo.
Y aquí está el meollo: aún no se han cubierto, ni por asomo, todos los micronichos de mercado. Es más, cada día surgen nuevos micronichos. Desde el momento en que un grupo de unos pocas miles de personas sienten una necesidad al mismo tiempo ahí ya tienes un micronicho de mercado. Lo único que tienes que hacer es coger el equipo y ponerte a crear un podcast sobre un micronicho en concreto y estarás generando contenido de algo valor para una comunidad, una tribu de consumidores fieles que te escucharán capítulo a capítulo y que al final terminarán comprando. Eso es el micronicho en el podcasting.
Haz un podcast de micronicho y triunfarás
No le de más vueltas. El podcast, lo mismo que el blog, o los canales de vídeo, está abocado a ofrecer contenidos de micronicho. Y es una buena noticia, porque los consumidores de micronicho en el podcasting son fieles y están dispuestos a gastar más dinero que cualquier otro consumidor. Por eso, cuando hablamos de monetizar un podcast decimos que lo primero es crear un podcast de micronicho.
No hables de cine, habla de películas de terror de los años 30, no hables de coches, sino de la marca Tesla y sus modelos, no hagas un podcast de recetas de cocina, sino de recetas crudiveganas cocinadas a menos de 40 grados… Te seguirán menos personas, pero más comprometidas y por tanto con mayor intención de invertir su dinero en tus productos. Pensarás que entonces te seguirá poca gente.
Pero en realidad lo que tienes que pensar es a cuánta gente tienes que llegar para facturar lo que necesitas. Un podcast que evangelice sobre tu temática. Eso es el micronicho en el podcasting y es una de las claves para que tenga éxito, para que acabes monetizando mucho antes. El micronicho en el podcasting es la clave temática en este medio sonoro. Haz un podcast de micronicho y vivirás de él.
Así que ya lo sabes…
Hace tiempo podías triunfar con un producto de calidad media y precio medio, pero hoy en día necesitas especializarte.
No basta con que estés en un nicho de mercado, necesitas algo mucho más específico para tu podcast.
De todos los medios sonoros, sólo con el podcast puedes convertirte en la referencia de un micronicho de mercado, incluso más allá del blog.
Y recuerda, con Podcast Pro… te van a escuchar.
¿Por qué es importante hacer un podcast profesional?
27 noviembre, 2019 @ 15:08
[…] en otros países. Sólo habrá una manera de competir con ellos: ofreciendo algo de mejor calidad y escogiendo un micronicho donde tú seas el experto. Ahí está la clave, la ultra especialización. Si no quieres ser […]
La tarjeta de visita sonora, causa una impresión inolvidable - Produce.Audio
12 enero, 2020 @ 22:42
[…] Me ha encantado conocerte y saber que podemos estar en contacto. Y a continuación puedes ofrecerle información de valor, como harías en cualquier otro episodio de tu podcast, demostrando lo que sabes, haciéndole ver que eres una autoridad en tu micronicho. […]
La tarjeta de visita sonora, causa una impresión inolvidable - Isaac Baltanás
16 junio, 2024 @ 21:51
[…] Me ha encantado conocerte y saber que podemos estar en contacto. Y a continuación puedes ofrecerle información de valor, como harías en cualquier otro episodio de tu podcast, demostrando lo que sabes, haciéndole ver que eres una autoridad en tu micronicho. […]
¿Por qué es importante hacer un podcast profesional?
28 marzo, 2025 @ 03:03
[…] Sólo habrá una manera de competir con ellos: ofreciendo algo de mejor calidad y escogiendo un micronicho donde tú seas el experto. Ahí está la clave, la ultra especialización. […]