La tribu de tu podcast, sus características y cómo identificarla
Ya sabes que nuestro lema en Podcast Pro es crea una tribu a través del podcast. Tal vez sea buena idea saber qué es la tribu de tu podcast y por qué se caracteriza. Cuando termines de leer este post vas a entender por qué no debes tener oyentes, ni siquiera escuchantes, sino una tribu de escuchantes, esa es la ecuación completa de audiencia.
¿Qué es una tribu?
En el idioma del marketing, una tribu es un grupo de personas muy pequeño y muy interesado en una temática. En contra de toda la lógica del siglo XX, una tribu pequeña puede dar mucho más dinero a una empresa que un público generalista. Esa es la razón por la que creemos que el podcast, con el tiempo, terminará siendo un negocio más rentable de lo que lo ha sido la radio nunca, porque la naturaleza del podcast es dirigirse a un público segmentado, concreto, rentable, ávido de más productos. Eso nunca lo ha tenido un medio generalista. La audiencia de la radio siempre ha sido pasiva, desinteresada, víctimas de mensajes publicitarios que se han demostrado ineficientes. La clave es tener una tribu. De hecho ya hay un área que estudia todo esto: el marketing de tribu.
Si quieres hacer un podcast efectivo, tu mensaje tiene que estar destinado a un grupo minoritario, pero muy interesado, es decir, el público de tu podcast debe ser en realidad la tribu de tu podcast. Te vuelvo a repetir, porque es muy importante:
Tienes que crear la tribu de tu podcast… cuanto antes.
Como decíamos en redes sociales, para qué quieres 100.000 oyentes desinteresados, cuando puedes tener 1000 escuchantes apasionados. Esa es la clave, una tribu es un grupo de personas muy interesadas en lo que haces, en tu nicho, apasionados por los temas que tratas.
Algunos ejemplos de tribus que necesitan un podcast
Ya hay tribus muy específicas, como los kidults o adultescentes, men power, Macho men, woman dependant, lazy men, los amos de casa, los mente ecológica, los amantes de su barba (¿te imaginas hacer un podcast sobre cuidados de la barba?) Sería un podcast muuuuuy rentable), los teens, los adulteens, las mamás digitales, la generación Y, heavy users, los silver surfers… Ahí ya tienes unas cuantas tribus que necesitan desesperadamente un podcast… un podcast que sería realmente rentable. Imagina un podcast de kidadults marketing… ¿hay algo más específico que eso?
La tribu de tu podcast son evangelizadores
Las tribus se caracterizan porque son evangelizadores de tus ideas. Esto de evangelizador es un término que ha adoptado el marketing recientemente y que significa que tu escuchante va a hablar bien a otras personas de ti y de lo que haces… pero no porque se lo hayas dicho tú, sino por convencimiento, porque se lo creen. Hablan de ti porque lo que estás contando les parece tan alucinante que necesitan compartirlo con todo el mundo. Cuando te pasa algo bueno, ¿no sientes la necesidad de contárselo a todo el mundo? Pues eso mismo les pasa a la tribu de tu podcast cuando descubren que tienes una solución para su preocupación.
Consumidores recurrentes
La tribu de tu podcast está formada por consumidores recurrentes de tus productos, bien sean gratuitos, o de pago. Es más, irán escalando por la pirámide de confianza que tienen en ti. En realidad el podcast debe ser una puerta de entrada para alguien que entra en la tribu. Esa es la idea. Empiezan por algo gratis, como el podcast, y terminan consumiendo o comprando algo de pago.
La tribu de tu podcast co-crea contigo
Una tribu de seguidores se caracteriza por ofrecer mucho feedback. No son consumidores pasivos, sino que quieren co-crear el producto contigo, quieren modificarlo para que sea exactamente como ellos quieren. Y debes dejar que lo hagan. Tus verdaderos seguidores prueban betas, testean tus prototipos… aman lo que haces, incluso cuando no está terminado. El podcast es un buen lugar para experimentar y ver qué reacción tienen. Si no tienes feedback en tu podcast, no tienes tribu, quizá tengas audiencia, pero no una tribu.
La tribu de tu podcast es el 20% de toda tu audiencia
No todos los que te siguen son parte de la tribu de tu podcast. Hay muchos que quieren saber qué ofreces, pero no quieren comprar, ni consumir y ofrecer feedback. No te preocupes, es algo completamente natural. De hecho, este tipo de público suele ser el 80% de toda tu audiencia. Es la inquebrantable ley de Pareto: el 20% de tus seguidores te reporta el 80% de tus beneficios. El 80% de tu audiencia sólo te da un 20% de beneficios y mucho, mucho ruido.
Una pista para identificarlos: modifica alguno de tus productos: los que quieren probarlo son la tribu de tu podcast. Los que se quejan de que has cambiado algo son el resto.
Las tribu de tu podcast es leal, sincera y siempre se queda con ganas de más. Son personas plenamente conscientes del tema que estás tratando y puede que en algunos aspectos hasta sepan más que tú. Pero no es algo que deba preocuparte. Es bueno, porque podrán mejorar tus productos, tus servicios y sobre todo tu podcast, con mejor criterio.
No lo pienses más, céntrate en la tribu de tu podcast, olvídate del resto. Es una clave vital para hacer que tu podcast sea rentable.
Así que ya lo sabes
La tribu de tu podcast es el colectivo de personas que más beneficios y satisfacciones te puede reportar cuando te dedicas a hacer lo que te apasiona. Es un grupo de seguidores comprometidos y dispuestos a invertir en tus productos, incluso si están en fase de prueba.
Pásalo bien creando la tribu de tu podcast y recuerda que con Podcast Pro… te van a escuchar.